QR code
Isabel Rezmo's avatar

Isabel Rezmo

Ubeda

Isabel Rezmo (Úbeda, 1975). Poeta, crítica literaria, formadora, prologuista y gestora cultural. Realiza talleres de iniciación a la poesía para los niveles de Ed Infantil, Primaria y Secundaria. Ha trabajado como monitor en la Fundación para el Legado de Miguel Hernández de la Diputación de Jaén; como monitora para el Ayuntamiento de Úbeda y Baeza. Ha sido traducida y publicada en varios medios en papel y en digital en México, Cuba, Italia, La India, Argentina, Bolivia, Santo Domingo, Rumania, Armenia y Rusia. Invitada a varios certámenes nacionales e internacionales (Italia, México, Marruecos, Singapur, Bangladesh y Moscú). Directora adjunta en la revista Proverso; colabora en el suplemento cultural El Corredor Mediterráneo que dirige el poeta Antonio Tello y es colaboradora en el Grupo Periódico de Baleares como corresponsal de Cultura y Opinión. Ha publicado algunos poemas en la revista literaria Ocultalit, La Alcazaba, Revista Ítaca, Dos Orillas y la Revista Alga entre otros. Entre 2015 y 2018 dirige y presenta el programa de radio "Poesía y Más" en Onda Úbeda junto a la poeta madrileña Inma J. Ferrero (programa que se sigue emitiendo desde 2019 en Radio Proverso). Ha Participado en el programa de radio Desde Jayjan en UNIRADIO Jaén. Colabora en la cadena de radio de Onda Guillena (Sevilla) programa El lado Bueno con la sección “Versos al Aire” dedicado al Haiku; también en otros medios locales y provinciales. Ha recibido numerosos premios, el más reciente el 2º premio en el Concurso Internacional de Arte y Literatura, XVI Puente de Palabras en Rosario (Argentina) 2019. Ha publicado los poemarios: Paisajes de Una Dama (2013; reedición en 2019 con Proverso Ediciones), Ego Amare (2015) Óxido junto a Inma J. Ferrero (2015), Habito -Tercer Premio Certamen Internacional de Poesía “El Molino” (2016). Manual de Iniciación a la Poesía (2015), Tempo (2018),Opium (2019) con la Editorial Nazarí; Enero (2023) con la Editorial Nuevos Ekkos. Forma parte del Comité Lector del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda; de la Biblioteca de Escritores Andaluces que impulsa la ACE (sección de Andalucía), de la Fonoteca de Poesía Contemporánea y en la web de poesía recitada impulsada por el rapsoda y poeta Tomás Galindo.